Dirección de la empresa Formel D

Dr. Thomas Klukas
CEO
El Dr. Thomas Klukas preside la Junta Directiva como director general (CEO) desde septiembre de 2021.
Thomas Klukas se unió al Grupo Formel D como director de operaciones (COO) en junio de 2020. Este ingeniero industrial tiene una dilatada experiencia a nivel internacional y ha ejercido varios cargos de gestión internacional de alto nivel.
Antes de unirse a Formel D, el Dr. Klukas dirigió la División de Automoción como miembro de la Junta Directiva de SGS SA, multinacional líder en pruebas, inspección y certificación con sede principal en Ginebra. Anteriormente, había trabajado en Alemania y en el extranjero como directivo de DEKRA SE.
Tras concluir su carrera en la Universidad Técnica de Karlsruhe, Thomas Klukas obtuvo un doctorado en Ingeniería por la Universidad de Kaiserslautern en 1999.

Gian Mario Deligios
CFO
Gian Mario Deligios es el director de Finanzas (CFO) del Grupo Formel D desde enero de 2020. Cuenta con muchos años de experiencia en posiciones de liderazgo en el sector automovilístico.
Antes de firmar por Formel D, Deligios fue director de Finanzas del Grupo en Witte Automotive de 2015 a 2019. En el pasado trabajó tres años como director de Finanzas y director general para BOA Group, así como diez años como director de Finanzas en Business Unit Metals JCI, director de Finanzas del Grupo y director general en CRH Group para Johnson Controls Inc. y C. Rob. Hammerstein (CRH) Group.

Johannes Wallraf
Vicepresidente para Alemania
La carrera de Johannes Wallraf en Formel D comenzó el 1 de noviembre de 2009, en el Departamento de Gestión de Garantías de Múnich. Después de tres años, ya asumió más responsabilidades en esa sede, primero como director de proyectos y, en 2014, como director técnico. Durante su carrera en Formel D, finalizó un curso por correspondencia en administración de empresas.
Johannes Wallraf ha ido ascendiendo desde la base: es un especialista cualificado en mecatrónica automovilística y posee un máster en Electrotecnia Automovilística. De una forma o de otra, el sector automovilístico siempre ha formado parte de su carrera. En Dinamarca, fue responsable de la venta y la conversión de caravanas para el mercado escandinavo. En Schleswig-Holstein, trabajó para Volvo Trucks.
Su dilatada experiencia profesional y sus conocimientos en el sector automovilístico lo llevaron a ser nombrado vicepresidente de Formel D para Alemania en enero de 2022.

Michael Sagan
Vicepresidente para América
Michael Sagan empezó su carrera en Formel D el 1 de diciembre de 2019 como director técnico en Greenville, Carolina del Sur, y asumió responsabilidades como director de operaciones para EE. UU. y Canadá en 2020.
Tras licenciarse en ingeniería eléctrica, Michael trabajó en varias operaciones y puestos de ingeniería para importantes proveedores de primer nivel. Gracias a sus 25 años de experiencia profesional en el sector automovilístico —en un contexto internacional— y a sus formidables habilidades de liderazgo, dirigió a su equipo exitosamente para lanzar el primer proyecto de Quality Confirmation Center en los EE. UU. en plena pandemia. Durante estos tiempos complicados, Michael demostró su flexibilidad, su fiabilidad y sus formidables conocimientos operativos y posicionó a Formel D para seguir creciendo en el futuro.

Martin Pekár
Vicepresidente para Europa Central y del Este
Martin Pekár se unió a Formel D en 2013, primero como director de Ventas y más adelante como director de Operaciones, y ahora dirige las filiales nacionales del Grupo Formel D en Polonia, Eslovaquia, la República Checa, Hungría, Austria, Rusia, Rumanía y Turquía. Tomó el cargo de vicepresidente para Europa Central y del Este en agosto de 2017.
Después de completar la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica en 2001, Martin Pekár ha ostentado diversos cargos trabajando para varios fabricantes de equipos originales de automoción y para un proveedor de servicios de ingeniería eléctrica. Comenzó siendo inspector de calidad y fue ascendido a supervisor, coordinador, director de proyectos, director de sucursal y director general. En 2011 se unió al programa del máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) de la Universidad UNYP de Praga.

Thomas Revillard
Vicepresidente para Europa Occidental y África
Thomas Revillard se unió a Formel D en septiembre de 2021 como vicepresidente para Europa Occidental y África.
Thomas Revillard cuenta con más de 28 años de experiencia internacional en puestos de liderazgo en los sectores automovilístico y aeronáutico, así como en el sector público. Ha trabajado en numerosos países de Europa Central, África, Oriente Próximo y Extremo Oriente y posee amplios conocimientos en los ámbitos de las pruebas, la inspección y la certificación.
Antes de pasar a formar parte de Formel D, Thomas Revillard ostentó el cargo de vicepresidente ejecutivo en un proveedor líder de soluciones de facilitación comercial de Dubái. Previamente, había sido responsable del desarrollo de servicios de inspección de vehículos, software para la inteligencia artificial y aplicaciones para plataformas digitales.

Wei Zhang
Vicepresidente para China
Wei Zhang ocupa desde principios de 2020 el puesto de vicepresidente para la región de China. Se incorporó a Formel D en 2012 como director de proyectos y posteriormente ascendió a director técnico en 2014 y, por último, a director en 2017.
Antes de trabajar en Formel D, ya contaba con una dilatada experiencia en la industria automovilística: trabajó en Denso Tianjin como ingeniero de calidad y para un fabricante de sistemas de propulsión de vehículos como director de Calidad. Anteriormente, había obtenido licenciaturas en «Ingeniería eléctrica y Automatización» e «Informática y Tecnología». También tiene un máster en Gestión de Ingeniería.

Günter May
Director Global de Calidad
Günter May se unió a Formel D como director técnico del Departamento de TI al fundarse la empresa en 1993. Desde 1994, ha dirigido la calidad global como Director Global de Calidad y ha participado en la entrega de programas de calidad (ISO 9001), seguridad y salud (ISO 45001), gestión ambiental (ISO 14001) y seguridad de la información (TISAX).
Entre 1998 y 2020, Günter también asumió el puesto de responsable de la seguridad de los datos de la empresa y, durante ocho años, ostentó el cargo de director del Departamento de Cumplimiento para todas las operaciones del Grupo Formel D entre 2013 y 2021.
A lo largo de sus 30 años en Formel D, Günter ha lanzado y apoyado numerosos programas en torno al sector automovilístico mundial y ha aportado sus conocimientos sobre calidad en la fabricación y el mantenimiento de vehículos en proyectos como el europeo «Retrofit» y el programa «Ramp Up» en Alemania y China.

Christoph Hunold
Director global de RR. HH.
Christoph Hunold se unió a Formel D en 2016 como abogado y, al cabo de tres años de éxitos, pasó a ser director del Departamento de Recursos Humanos. Más adelante, adquirió el puesto de director del Departamento Recursos Humanos de la región de Alemania y, posteriormente, asumió la responsabilidad de director global del Departamento de RR. HH. del Grupo.
Antes de unirse a Formel D, Christoph Hunold ganó experiencia como abogado en varias empresas y con los estudios legales especializados en derecho laboral. Durante este periodo, desarrolló y añadió a su cartera la práctica de la formación empresarial, especializándose y calificándose en el liderazgo y la administración de RR. HH.

Michael Volpert
Director global de Desarrollo Comercial
Michael Volpert se unió a Formel D en 2007 como director del Departamento de Proyectos de Posventa. A lo largo de su carrera de 15 años, Michael ha aportado un gran valor a su trabajo como director internacional de Cuentas Clave y como director de la Gestión Estratégica de Clientes. Actualmente desempeña el cargo de vicepresidente de Desarrollo Comercial en Formel D, donde aporta una notable experiencia en el mundo comercial y el sector automovilístico.
Michael Volpert estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín (HTW Berlin). Antes de unirse a Formel D, trabajó en el Departamento de Posventa de Vehículos Comerciales de Mercedes Benz durante muchos años. Gracias a sus conocimientos en negocios internacionales y sus éxitos de liderazgo, la experiencia de Michael en el desarrollo y la implementación de estrategias para el desarrollo empresarial y de los clientes sigue posicionando satisfactoriamente a Formel D para el futuro crecimiento.

Alexander Bier
Director global del Departamento Legal
Alexander Bier se unió a Formel D en 2015 como asesor corporativo. Más tarde, asumió el cargo de jefe del Departamento Legal del Grupo antes de asumir la responsabilidad como director global del Departamento Legal en 2016.
Alexander comenzó su carrera como abogado interno en 2005, y ha asesorado en sectores tan diversos como la publicidad, la construcción naval, los comercios digitales, la informática en la nube y el sector automovilístico.
Gracias a sus conocimientos jurídicos, trabaja en el ámbito del derecho corporativo y el derecho contractual y empresarial a nivel internacional, y en los ámbitos jurídicos de la protección de consumidores, la privacidad de datos y la gobernanza y el cumplimiento corporativos. Asimismo, sus conocimientos sobre el derecho corporativo también abarcan la integración después de la fusión y el trabajo de asesoramiento de juntas y comités.
Después de su formación profesional como banquero, Alexander se graduó en Ciencias Jurídicas y Políticas en la Universidad de Bonn. Finalizó su formación jurídica en el Tribunal Superior de Justicia de Colonia y posee un máster en Derecho Comercial de la Universidad de Aberdeen, Escocia (Reino Unido).

Kathleen Sauer
Global IT Director
Kathleen Sauer se unió a Formel D en 2021 como Gerente de IT de Aplicaciones Empresariales Globales, y después de dos exitosos años, se convirtió en la Directora de Tecnología de la Información Global de Formel D.
Con una carrera que abarca más de dos décadas, Kathleen ha perfeccionado su experiencia en la gestión de proyectos y la ejecución fluida de iniciativas de IT tanto a nivel global como local. Su trayectoria en este campo comenzó hace más de 20 años y, desde 2016, ha estado al mando de equipos de IT en diversas industrias, incluyendo la química, los servicios empresariales de IT y la consultoría.